
¿Es normal sentir que “no soy suficiente”? Autoexigencia y autoestima en la vida adulta
Muchas personas llegan a consulta con una sensación difícil de nombrar, pero muy presente: el sentimiento constante de no estar
Muchas personas llegan a consulta con una sensación difícil de nombrar, pero muy presente: el sentimiento constante de no estar
¿Te has sentido alguna vez agotada o agotado por decir que sí cuando en realidad querías decir que no? ¿Notas
La posibilidad de viajar al pasado siempre ha fascinado a la humanidad. Si bien aún no es posible trasladarnos físicamente
El trauma y las adicciones son dos de los desafíos más complejos que pueden enfrentar los sistemas familiares. Estos problemas
Afortunadamente, cada vez más, en nuestra sociedad se habla de la salud como una cuestión integral. Hablamos de vidas saludables
Aunque pueda sonar a tópico, esta es una de las respuestas más comunes que escuchamos diariamente en consulta. Vivimos en
El concepto de trauma ha ido evolucionando mucho en las últimas décadas, con descubrimientos científicos que amplían nuestra comprensión del
“No es para tanto”, “Estás exagerando”, “Cambia ya el chip”, “A mí esto me funciona, ¡pruébalo!… ¿Te suenan estas frases?
¿Te has preguntado cómo tus palabras y acciones pueden moldear la forma en la que niñas y niños se autoperciben?
Cada 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer nos invita a reflexionar sobre los avances y los desafíos