..de lo externo a lo interno

una mirada a la diversidad en la psicoterapia

Psicoterapia LGTBIAQ+

El equipo de profesionales que conforma Nara Psicología se encuentra formado en diversidad afectivo-sexual y de identidad de género. Somos conscientes de las dificultades que entraña vivir la realidad de las letras que conforman este acrónimo y de las violencias que afectan al colectivo. Desde una perspectiva psicosocial, te acompañamos para que encuentres tus propias fortalezas para generar resistencias y apoyarte en ellas durante tu proceso de aceptación y empoderamiento personal. ¿Qué implica esta especialización en la práctica clínica?

  • – Que no damos por supuesto que tienes pareja y/o mantienes relaciones sexuales
  • – Que no obviamos que eres una persona heterosexual.
  • – Que nos vamos a amoldar al pronombre personal que desees utilizar en sesión.
  • – Que en tu espacio terapéutico puedes sentir libertad para utilizar el nombre con el que te sientes identificado/a/e.
  • – Que sabemos que vivimos en una sociedad lgtbiaq-fóbica y conocemos el estrés que puede experimentar una persona que no se amolda a la cis-hetero-norma.
  • – Que el equipo de nuestro centro siempre se mostrará abierto para que formules tus necesidades y preocupaciones dentro de un espacio seguro.

En resumen, entendemos que la libre determinación y expresión de la orientación afectivo sexual y de género constituyen cimientos básicos para conseguir el bienestar emocional de nuestros/as/es pacientes.

Lecturas

Día Mundial de la Salud. 7 de Abril.

Día Mundial de la Salud. 7 de Abril.

El 7 de Abril de 1948 se celebró la primera asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por este motivo, desde entonces, se conmemora esta fecha como el “Día Mundial de la Salud”. Desde Nara Psicología reflexionamos sobre el término salud y sus...

¿Existe vida más allá de la monogamia?

¿Existe vida más allá de la monogamia?

En el llamado “Mes del amor”, muchas personas se pueden plantear la consistencia del esquema vincular adoptado de manera hegemónica en nuestra sociedad. La monogamia entendida como el sistema de emparejamiento de “dos en dos” forma parte de nuestra cultura afectiva y...

20 de Noviembre:  Día Internacional de la Memoria Trans.

20 de Noviembre: Día Internacional de la Memoria Trans.

En el día de la Memoria Trans, desde Nara Psicología recordamos a todas las personas de este colectivo que han sido asesinadas o han recibido cualquier tipo de violencia a lo largo de la historia.  Queremos mencionar especialmente a Rita Hester, mujer trans...

Ciclo de charlas y conversatorios

Ciclo de charlas y conversatorios

Desde Nara Psicología queremos dar difusión a este ciclo de charlas y conversatorios llenos de intervenciones interesantes. Octubre Trans recoge testimonios sobre diferentes realidades y refuerza la alianza de la letra T y la I dentro del colectivo LGTBIAQ+. El jueves...

Conversatorio Intersex

Conversatorio Intersex

El 26 de octubre se celebra el día de la Visibilidad Intersex. Por ello, el pasado miércoles 14 grabamos en Nara Psicología un conversatorio entre cinco personas Intersex en el que aprendimos cómo pueden ser sus vivencias a la vez que nos emocionamos por poder...

Share This